EMISORA EN VIVO

octubre 7, 2025

RADIOREC

Medio de Comunicación Transmedia

Ricardo roa 1

Investigación por corrupción a Roa revela profundas fracturas internas en Ecopetrol

Bogotá, 1 de junio de 2025


La investigación por presuntos actos de corrupción que salpica al expresidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha desatado una tormenta dentro de la principal empresa estatal del país, dejando al descubierto profundas fracturas en su estructura directiva y de gobernanza.

Roa, quien dejó su cargo en medio de crecientes cuestionamientos, es señalado por la Fiscalía General de haber favorecido a contratistas mediante licitaciones irregulares y posibles pagos de comisiones ilegales durante su paso por la presidencia de la compañía. Aunque el exfuncionario ha negado categóricamente los señalamientos, los indicios recopilados por los investigadores han puesto en alerta a los órganos de control y al Gobierno Nacional.

Según fuentes cercanas a la investigación, varios altos directivos habrían tenido conocimiento de las irregularidades sin actuar oportunamente, lo que ha generado un ambiente de tensión y desconfianza en el interior de la empresa. Algunos miembros de la junta directiva habrían incluso solicitado una revisión urgente del modelo de contratación, así como la depuración de cargos estratégicos.

El escándalo ha tenido repercusiones inmediatas en la imagen de la petrolera, que en las últimas semanas ha enfrentado presiones en los mercados y cuestionamientos por parte de inversionistas y analistas, preocupados por la posible inestabilidad administrativa.

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda y miembro de la junta directiva de Ecopetrol, expresó su preocupación por los hechos:

“La prioridad es proteger la institucionalidad y garantizar que Ecopetrol mantenga los más altos estándares de transparencia. No vamos a permitir que se repitan prácticas que afecten los intereses del país”.

A raíz del caso, la Procuraduría y la Contraloría también han anunciado investigaciones paralelas sobre los procesos internos de contratación y sobre la responsabilidad de otros funcionarios. Además, se evalúa la posible intervención de organismos internacionales para fortalecer los mecanismos de control.

Este episodio representa el mayor escándalo dentro de Ecopetrol en los últimos años y pone bajo la lupa la relación entre las decisiones corporativas de la empresa y las influencias políticas. La incertidumbre también reaviva el debate sobre la necesidad de blindar a las empresas estatales frente a interferencias indebidas.

La dirección interina de Ecopetrol ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades y aseguró que ya se han tomado medidas internas para prevenir nuevos casos de corrupción.